Fiesta de Sanké mon

Etnia: Bwa-Bobo. [Burkina Faso – Mali]

 sanke mon

El 2º jueves del 7º mes lunar, los Malinké, Bambara y Bwa celebran en la laguna Sanké, a 2 kms de la ciudad de San, la Fiesta de Sanké mon.

El Sanké mon es un rito de pesca colectiva que conmemora la fundación de la ciudad. Las festividades rituales dan comienzo con sacrificios de gallos y cabras, y con ofrendas de los vecinos a los espíritus que pueblan la laguna de Sanké. A continuación, tiene lugar una pesca colectiva que dura quince horas y se efectúa con redes de mallas gruesas y finas. Después, en la plaza pública, al son de diversos tipos de tambores y con arreglo a una coreografía especial, bailarines bwa de San y pueblos de los alrededores, vestidos con atuendos tradicionales y tocados con sombreros adornados de cauris y plumas, ejecutan una danza con máscaras. El Sanké mon no sólo marca el comienzo de la estación lluviosa, sino que también plasma la cultura local a través de las expresiones artísticas, la artesanía y los conocimientos y prácticas vinculados a la pesca y los recursos hídricos. También refuerza los valores de la comunidad en su cohesión social, solidaridad y paz entre los distintos pueblos locales. En los últimos años, la popularidad de esta celebración ritual ha decaído, lo que puede dar lugar a su desaparición. Entre los factores que han provocado esta situación cabe mencionar el hecho de ignorar su propia historia y la importancia de esta tradición, la disminución progresiva del número de participantes, los accidentes ocurridos durante las celebraciones y el deterioro de la laguna de Sanké por la escasez de lluvias y el desarrollo urbano.

En 2009 la Fiesta de Sanké mon fue incorporada a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

 

Esta entrada fue publicada en Mis Viajes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario